2.- Vinculación con
el Currículo oficial de la Educación Infantil
Basándonos en el Real Decreto 254/2008, que establece el currículo del segundo ciclo de la
Educación Infantil, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, este proyecto contribuye al desarrollo, de forma concreta, a las siguientes competencias:
- Competencia Comunicativa:
esta competencia está relacionada con el desarrollo y uso
adecuado de las destrezas básicas del lenguaje:
escuchar, hablar, leer y escribir.
En las actividades propuestas en el proyecto el
alumnado debe escuchar para saber realizar las actividades así como expresar lo
que ve en los cuadros, sus opiniones, emociones, sentimientos, etc… En otras
deben leer y escribir.
- Competencia
Aprender a Aprender: esta competencia propicia una mejora en la
capacidad de aprender de forma autónoma ya que
permite apoyarse en aprendizajes y experiencias anteriores con el fin de
utilizar y aplicar los nuevos conocimientos y capacidades en diferentes
contextos.
Fomentaremos ésta, por ejemplo, con nuestras
actividades de plástica, en las que utilizaremos materiales y conceptos que ya
conocen pero introduciendo ideas nuevas.
- Competencia Cultural y Artística:
debe ser entendida desde una doble dimensión; de
un lado, acerca al alumnado
al mundo que les rodea y de otro, contribuye al desarrollo de sus capacidades
creativas.
En las actividades propuestas en el proyecto se fomenta la
creatividad, “ Soy artista” y el conocimiento histórico, de forma lúdica, del
autor y su obra.
De acuerdo con lo establecido en
el artículo 6 del Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, este proyecto establece los siguientes objetivos:
1.- Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
-. Identificar los propios
sentimientos, emociones, necesidades o preferencias, y ser capaces de denominarlos,
expresarlos y comunicarlos a los demás, identificando y respetando, también,
los de los otros.
-. Conseguir una coordinación
visual y manipulativa adecuada, por medio de la exploración de objetos, aplicada
a las tareas cotidianas y a la representación gráfica.
2.-
Conocimiento del entorno
-. Observar y explorar de forma
activa su entorno, generando interpretaciones sobre algunas situaciones y
hechos significativos y mostrando interés por su conocimiento.
-. Iniciarse en las habilidades
matemáticas, manipulando funcionalmente elementos y colecciones, identificando
sus atributos y cualidades, y estableciendo relaciones de agrupamientos,
clasificación, orden y cuantificación. Identificar y representar relaciones
espaciales y geométricas.
-. Reconocer algunos animales y
plantas, sus principales características y su interacción con el medio ambiente,
valorando los beneficios que aportan a la salud y al bienestar humano.
3.-
Lenguajes: comunicación y representación
-. Expresar emociones,
sentimientos, deseos e ideas mediante la lengua oral y a través de otros
lenguajes, eligiendo el que mejor se ajuste a la intención y a la situación.
-. Acercarse al conocimiento de
obras artísticas expresadas en distintos lenguajes y realizar actividades de
representación y expresión artística mediante el empleo de diversas técnicas.